fbpx

CURSO DE ENTRENAMIENTO POR POTENCIA EN CARRERA CON WKO

CURSO ENTRENAMIENTO POR POTENCIA CON WKO

349 / exento iva
  • 100% online
  • 2 ECTS Universitarios
INSCRÍBETE
ImageImageImageImageImageImage
Gran curso donde se ha tocado de manera muy práctica todo el tema de la potencia, así como ajustando las dosis necesarias de rigor científico y que el gran nivel docente ha hecho que se haya hecho muy ameno y práctico, enhorabuena a todos!
ENTRENADORA DE PISTA
Me ha gustado mucho el curso!! Hemos tenido la oportunidad de aprender mucho, gracias a todo el profesorado, verdaderos profesionales del entrenamiento. Que te tansmiten su pasion por el deporte y el rendimiento. Brutal el aprendizaje...se requiere de mucho más tiempo luego para seguir mejorando con la practica. Porque la información es extensa y densa. Muchas gracias.
ENTRENADORA DE RUNNERS POPULARES
Muchas gracias. Es un mundo apasionante este el de la potencia y el entrenamiento por análisis de datos. Abrumador...pero engancha que no veas. Es como una realidad paralela.
ENTRENADOR DE RUNNERS POPULARES
Personalmente he aprendido mucho con este curso, tanto sobre entrenamiento, términología etc. como sobre el uso de WKO5. Antes de empezar el curso puedo decir que no era capaz de entender nada del software y ahora puedo manejarme e interpretar bastantes gráficas y datos que da el sistema. A mí, me ha sido muy, muy útil. Gracias
ENTRENADOR DE MONTAÑA
Brutal el aprendizaje...se requiere de mucho más tiempo luego para seguir mejorando con la practica. Porque la información es extensa y densa. Muchas gracias.
ENTRENADOR DE TRIATLÓN
Desde el primer día iba poniendo en práctica muchas de las cosas aprendidas en el curso. Me lo he pasando pipa, la verdad.
ENTRENADOR DE TRAIL RUNNING

PRÓXIMO CURSO … 14, 21 y 28 enero 2023

Los avances tecnológicos en plataformas y dispositivos han hecho posible que se introduzca una nueva variable para mejorar el control del entrenamiento y aumentar así el rendimiento en los deportes de carrera.

Llegó el momento de utilizar el potenciómetro y la medición en vatios en las propuestas de entrenamientos para corredor@s. Desde el 2015 estamos siguiendo la evolución de este parámetro extrapolado del ciclismo a la carrera. A día de hoy, su manejo en los planes de entrenamiento es fundamental.  Aporta mayor información sobre la evolución del rendimiento, sobre la biomecánica de carrera, sobre el control de la carga (picos de forma y evitar el sobre-entrenamiento) y en la prevención de lesiones.

Este curso es único y novedoso.  Te animamos a formarte en este nuevo ámbito para poder implementarlo en tu faceta profesional, aumentando la calidad de tus servicios como entrenador.

Vídeo descriptivo del curso

Presentación

Actualmente, el control y monitorización del entrenamiento de l@s corredor@s a través de las plataformas online con la integración del entrenamiento por potencia, está abriendo un nuevo ámbito de actuación para l@s entrenador@s. El software con el que trabajaremos en el curso será WKO5. Por ello, presentamos este curso novedoso y de gran ayuda para la comunidad de entrenador@s de deportes de carrera.

El manejo del entrenamiento por potencia, “profesionaliza” el creciente sector online. Existe un gran vacío en dicho mercado, ya que el exclusivo enfoque del entrenamiento por potencia ha sido habitualmente el ciclismo. Nuestra propuesta es centrarnos en l@s corredor@s.

El presente curso es 100% online y lo certifica la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Está especialmente diseñado para profesionales que deseen dedicarse al entrenamiento de corredor@s de resistencia: ruta, montaña, pista, duatlón y triatlón.

Es una formación clave si buscas profesionalizar tu situación y quieres diferenciarte dentro del mercado de entrenador@s. Las grandes ventajas de este curso son: ⠀⠀⠀⠀⠀⠀

  • La validez universitaria de 2 ECTS (50 horas de formación del estudiante)
  • Profesorado experimentado en entrenamiento por potencia.
  • 100% online.
  • 20% de descuento en la adquisición del software WKO5.
  • 10% de descuento en la adquisición de un reloj COROS.
  • 10% de descuento en la adquisición de un STRYD.

Como todos los títulos propios de las universidades, esta enseñanza no conduce a la obtención de un título de valor oficial, pero sí al reconocimiento de los créditos universitarios obtenidos, que pueden presentarse como enseñanza de postgrado en oposiciones y concursos oficiales y no oficiales.

Dirigido a:

RENDIMIENTO EN COMPETICIÓN

Aprenderás a:

  • A conocer el contexto de entrenamiento por vatios en deportes de carrera.
  • A configurar entrenamientos de carrera por potencia.
  • A utilizar las diferentes plataformas de análisis de potencia.
  • A interpretar datos de análisis en relación a la potencia en corredor@s.
  • A aplicar test de detección de umbrales funcionales para definir zonas de entrenamiento por potencia.
  • A analizar datos específicos: gráficos de vatios/pulso/ritmo y desnivel.
  • A analizar datos de biomecánica de carrera.
  • A analizar el estado de fatiga/descanso para ajustar cargas futuras.
  • A predecir el rendimiento en competiciones.
  • A diseñar e interpretar la dosificación de carga crónica y aguda.
  • A interpretar gráficas específicas aplicadas al asfalto, triatlón, trail running y a la ruta.
  • A analizar las competiciones a través de datos específicos: gráficos de vatios/pulso/ritmo y desnivel.
Descárgate el Programa

Metodología del curso

El curso es 100% online. Utilizaremos una metodología facilitadora e integradora de conocimientos y experiencias que optimicen y enriquezcan el aprendizaje de los contenidos propuestos.

Potenciaremos la participación activa y reflexiva para favorecer la implicación de los alumnos en el proceso de aprendizaje.

El curso está elaborado para que tenga la máxima aplicación en el entorno de trabajo como entrenador o persona relacionada con el ámbito del deporte de resistencia.

Los medios de aprendizaje serán webinars en directo, grabaciones de vídeo y foros a través del aula virtual de La UDIMA. Se irán abriendo contenidos a lo largo de las semanas. Se concretarán con antelación las fechas de los webinars, talleres, encuentros online, etc. para que los alumnos puedan organizarse y participar en directo. En caso de no poder participar en el directo, se podrá acceder a la grabación.

Es imprescindible que l@s estudiantes del curso tengan acceso a alguna de las plataformas de análisis de datos que utilizaremos en el curso.

TrainingPeaks colabora con el curso a través de un descuento del 20%  en el software WKO5

La dedicación de estudio por parte del estudiante será de 50 h . El número de clases docentes a través de webinars será de 21h. El estudiante complementará con otras 20 h de estudio por su cuenta y finalmente, 6-8 h se dedicarán al trabajo final.

Una gran ventaja es que puedes ir cursando en tu tiempo libre. No es obligatorio asistir a los directos ya que la grabación estará disponible.

Duración
Plazos de matrícula
Fechas de inicio y Precio

  • Sesiones: 14, 21 y 28 de enero 2023 de 10.00 a 14.00
  • Periodo de matrícula: del 1 de noviembre al 13 de enero (cierre cuando se cubran las plazas).
  • Precio: 349 €.
  • Devolución: del 100% antes del 13 de enero

Docentes

Image
Felipe G. Pinillos
Inversitador
Profesor Contratado Doctor en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada.
Doctor en Ciencias del Deporte.
Máster en Investigación y Docencia en Actividad Física y Salud.
Máster en Rendimiento Deportivo en Deportes Cíclicos.
Experto Universitario en Prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas.
Investigador especialista en optimización del entrenamiento en corredores de resistencia, con más de 100 publicaciones en revistas internacionales.
Entrenador de corredores y atletas de resistencia.
Image
Arcadi Margarit
Entrenador especialista en trail running
Diplomado en Magisterio (Especialidad en Educación Física) por la Universidad de Valencia (2008)
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Valencia (2011). Colegiado 53.712
Entrenador Nacional de Triatlón, por la Federación Española de Triatlón y la Escuela de Entrenadores (2015)
Máster en Readaptación y Prevención de Lesiones Deportivas por Universidad Católica de Valencia (2018)
Image
Gema Quiroga
Directora del curso
Directora del Curso de Experto Universitario en Trail Running UDIMA
Directora del Curso Universitario de Training Peaks Avanzado en Deportes de Carrera
Directora del Curso Universitario de Entrenamiento por Potencia en Deportes de Carrera
Entrenadora de deportistas de resistencia
Máster Alto Rendimiento Deportivo (C.O.E)
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad Politécnica Madrid)
Image
Javier Sola
Biomecánico y entrenador pionero en entrenamiento por potencia
Docente en Entrenamiento en Deportes de Resistencia (triatlón y ciclismo)
CEO de Training4ll
Licenciado en CC. de la Actividad Física y el Deporte
Post grado en Alto rendimiento de Deportes Cíclicos.
Entrenador de deportistas profesionales ( triatletas y ciclistas)
Image
Jesús Avilés
Desarrollador de aplicaciones
Experto en Trail Running UDIMA
Creador de apps para Garmin
Creador de charts de WKO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies