El curso de trail running es 100% online. Utilizaremos una metodología facilitadora e integradora de conocimientos y experiencias que optimicen y enriquezcan el aprendizaje de los contenidos propuestos.
Potenciaremos la participación activa y reflexiva para favorecer la implicación de los alumnos en el proceso de aprendizaje.
El curso de trail running está elaborado para que tenga la máxima aplicación en el entorno de trabajo como entrenador o persona relacionada con el ámbito del trail running.
Durante todo el proceso, se facilitará el acceso a los diferentes medios comunicativos ya sea plataforma online, utilización de apps, redes sociales, etc.
La duración del curso de trail running es de 400 h que se llevarán a cabo de febrero a octubre (9 meses). La estimación de horas de estudio mensuales por parte del alumno será de 25 a 35 h. Si quieres ver el calendario llevado a cabo en el curso 2022 para que te sirve de referencia, pincha AQUÍ.
La distribución de la carga lectiva que impartirán los docentes será de 3-5 h semanales. Se irán abriendo contenidos a lo largo de las semanas. Se concretarán con antelación las fechas de los webinar, talleres, encuentros online, etc. para que los alumnos puedan organizarse y participar en el directo. En caso de no poder participar en el directo, podrá acceder a la grabación.
En el caso de contenidos de texto, de análisis de vídeos, competiciones, etc., el estudiante podrá revisarlo en el momento que crea oportuno teniendo en cuenta las fechas de las pruebas de evaluación.
Las pruebas de evaluación del curso de trail running constan de exámenes, trabajos específicos de cada módulo y de trabajos conectores entre módulos. Los exámenes y trabajos han de estar aprobados (calificación numérica de 0 a 10) para considerarse superado el módulo. Cada profesor planteará al inicio de su módulo los porcentajes de evaluación. En el caso del módulo 7 que está compuesto por monográficos, el medio de evaluación principal será la realización de un trabajo. Todos los trabajos son de aplicación práctica. Es decir, no son redacciones de texto. Son análisis de vídeos, búsquedas de información, creación de entrenamientos y propuestas personales como profesionales del mundo del entrenamiento. Si quieres ampliar información sobre las actividades de evaluación, PINCHA AQUÍ.
Aunque puedes ir cursando en tu tiempo libre, habrá unas fechas concretas para finalizar los módulos. El motivo es que unos se basan en otros.
Sólo habrá una convocatoria por lo que es importante llevarla a cabo en el periodo de tiempo determinado en el calendario.